Tatuadores británicos cubren gratis tatuajes de Harry Potter en protesta

Cada 2 de mayo, fanáticos de Harry Potter recuerdan la Batalla de Hogwarts. Sin embargo, este año, la fecha fue resignificada por un grupo de tatuadores en Reino Unido que ofrecen cubrir gratuitamente tatuajes relacionados con la saga, como una forma de desmarcarse de las posturas anti-trans de su autora, J.K. Rowling.

El detonante fue un reciente fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido que determinó que los términos «hombre» y «mujer» en la Ley de Igualdad de 2010 deben entenderse exclusivamente según el sexo biológico. Como consecuencia, trans mujeres quedaron excluidas de ciertas protecciones legales, decisión respaldada por Rowling, quien ha financiado activamente al grupo que llevó el caso a la justicia.

Helena Gifford, tatuadora en Brighton y responsable de Hella Tattoos, fue una de las primeras en lanzar esta iniciativa. “Si yo tuviera un tatuaje de Harry Potter y supiera que mi ídola está financiando campañas contra personas trans, también querría taparlo”, expresó. Desde entonces, ha recibido más de 50 solicitudes y realizado varios cover-ups sin costo.

En lugar de cobrar, Gifford invita a quienes se tatúan —o a sus aliadxs— a donar a una colecta en apoyo a Trans Pride Brighton. Gracias a esto, ya ha recaudado más de 250 libras. Aunque ha recibido comentarios hostiles, dice que la mayoría ha sido solidaria y agradecida.

Quienes deciden taparse los tatuajes lo hacen desde un lugar profundamente emocional. Betsy Clarke, una mujer cis que vive en Hove con su esposa trans, decidió reemplazar su tatuaje de las Reliquias de la Muerte por una ilustración de su gata. “No quiero que nadie se sienta incómodo al ver mi piel”, explicó. Y agregó: “Lo que significó para mí en su momento no justifica lo que representa ahora”.

Mientras tanto, la controversia en torno a Rowling se intensifica. Más allá del rechazo de fans, varias celebridades y exintegrantes del elenco original han manifestado su apoyo público a la comunidad trans, marcando una creciente distancia con la autora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *