Rapa Nui abre su primera Oficina de la Diversidad

El Concejo Municipal de Rapa Nui aprobó el 20 de febrero la creación de la primera Oficina de Atención a la Diversidad y Neurodivergencia de la isla. Esta iniciativa, impulsada por el colectivo Más Rapa Nui LGBT, busca promover la inclusión, ofrecer capacitaciones y abordar la salud mental de la comunidad. La coordinación de la oficina estará a cargo de Isis Teao, activista trans y fundadora del primer grupo LGBTQ+ de la isla.

En la sesión donde se aprobó la propuesta, Teao contó con el respaldo de la directora de la Dideco, Vai Manterola Araki. La alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati y los concejales Pedro Edmunds Paoa, Moiko Jara Pate, Javiera Lira Hucke, Ivonne Nahoe Zamora, Simón Riroroko Campos y Omar Veri Veri Durán votaron a favor de la iniciativa. Durante la reunión, la alcaldesa destacó el trabajo de Teao y su aporte a la comunidad, señalando que la oficina es el resultado de años de esfuerzo.

Más allá de su enfoque en la comunidad LGBTQ+, la oficina también atenderá temas de neurodivergencia, lo que la convierte en un espacio integral para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida en la isla. Entre sus actividades, se planean jornadas de sensibilización, conmemoraciones de fechas clave y programas de apoyo en salud mental.

Teao ha estado al frente de la lucha por los derechos LGBTQ+ en Rapa Nui desde 2020, cuando fundó Más Rapa Nui LGBT, la primera organización de la isla dedicada a prevenir la discriminación por orientación sexual e identidad de género. Su trabajo ha sido reconocido por organismos como el Movilh y la Fundación Iguales.

Desde su infancia, Teao desafió los estereotipos de género en una cultura polinesia que históricamente ha mostrado mayor flexibilidad en estas expresiones. Aunque su transición fue aceptada por su entorno cercano, el camino hacia la visibilidad y el reconocimiento ha estado lleno de desafíos.

La nueva oficina representa un avance importante para la comunidad, que ahora contará con un respaldo institucional para seguir impulsando el respeto y la inclusión en la isla. Con la inauguración programada para marzo, el trabajo de Teao y su equipo apenas comienza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *