¿Qué diputados apoyaron el informe contra infancias trans?

El reciente respaldo parlamentario al informe que recomienda suspender el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG) en Chile ha encendido las alertas de organizaciones sociales, autoridades y familias. Lo más alarmante es que este aval legislativo no provino únicamente de sectores conservadores: de los 56 votos a favor, 51 pertenecen a la derecha, pero también se sumaron tres desde el centro y dos desde la izquierda, lo que evidencia una peligrosa transversalidad en el retroceso de derechos. Mientras tanto, quienes impulsan estas medidas aseguran que buscan “proteger” a la niñez, sin mencionar que lo hacen a costa de invisibilizar y vulnerar derechos fundamentales de personas trans menores de edad.

En este contexto, preocupa que el informe aprobado no solo proponga la eliminación del PAIG, sino también la prohibición de tratamientos hormonales y la derogación de normativas como la circular 812, que garantiza el uso del nombre social en espacios educativos. Con ello, se institucionaliza un retroceso que afecta particularmente a quienes dependen del sistema público de salud, dejando a niñeces y adolescentes trans sin contención, apoyo psicosocial ni acompañamiento estatal.

La diputada Emilia Schneider denunció que este documento se ampara en argumentos sin base sólida, incluyendo una lectura sesgada del informe Cass, el cual ha sido fuertemente cuestionado por su metodología y no representa un consenso científico internacional. Aun así, se utiliza como excusa para desmantelar políticas públicas que fueron creadas incluso bajo gobiernos de derecha, como el de Sebastián Piñera.

Por su parte, la Defensoría de la Niñez remarcó que negar la existencia de las infancias trans es una forma de violencia institucional que promueve discursos de odio. Afirmaron que las políticas públicas deben construirse desde un enfoque de derechos humanos, y no desde prejuicios ideológicos o religiosos, subrayando que el PAIG no administra tratamientos médicos, sino que entrega acompañamiento integral a las familias.

El informe también omite deliberadamente el papel transformador de la Educación Sexual Integral (ESI). Justamente, esta ausencia refleja una intención más amplia: controlar, patologizar y restringir la autonomía de quienes se atreven a existir fuera del binarismo. La falta de ESI no solo perpetúa la ignorancia, sino que también impide construir herramientas sociales y afectivas para acompañar las disidencias desde la infancia.

A FAVOR

UDI: Jorge Alessandri Vergara, Gustavo Benavente Vergara, Bernardo Berger Fett, Juan Antonio Coloma Álamos, Felipe Donoso Castro, Fernando Bórquez Montecinos, Cristian Labbé Martínez Henry Leal Bizama, Álvaro Carter Fernández, Eduardo Cornejo Lagos, Daniel Lilayu Vivanco, Cristóbal Martínez Ramírez.

RN: Miguel Ángel Becker Alvear, Andrés Celis Montt, , Jorge Durán Espinoza, Camila Flores Oporto, Andrés Longton Herrera, Eduardo Durán Salinas, Mauro González Villarroel, Miguel Mellado Suazo, Carla Morales Maldonado,

Republicanos/as: Cristián Araya Lerdo de Tejada, José Carlos Meza Pereira, Benjamín Moreno Bascur, Juan Irarrázaval Rossel;

Partido Social Cristiano: Yovana Ahumada Palma, Sara Concha Smith, Roberto Arroyo Muñoz

Independientes de Derecha: Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Pro Nacional Libertario) Catalina Del Real Mihovilovic (Pro-Republicana, Harry Jürgensen Rundshagen (Pro-Republicano), Christian Matheson Villán (Pro-Evopoli)

DC: Eric Aedo Jeldres, Hector Barría Angulo

Independientes de centro y/o izquierda: Carlos Bianchi Chelech (Ind-PPD), Pamela Jiles Moreno (Ind-Humanista), Karen Medina Vásquez (Ind-DC)

ABSTENCIONES

Danisa Astudillo Peiretti (PS), Felipe Camaño Cárdenas (Ind-DC), Ricardo Cifuentes Lillo (Ind-DC), Raúl Leiva Carvajal (PS), Rubén Darío Oyarzo Figueroa (Ind-Liberales) y Cristian Tapia Ramos (Ind-PPD)

EN CONTRA

PC: Boris Barrera Moreno, Matías Ramírez Pascal, Lorena Pizarro Sierra, Daniela Serrano Salazar;

PS: Marcos Ilabaca, Daniel Melo Contreras, Arturo Barrios Oteíza

FA: María Francisca Bello Campos, Jorge Brito Hasbún, Lorena Fries Monleón, Claudia Mix Jiménez, Maite Orsini Pascal, Camila Rojas Valderrama, Patricio Rosas Barrientos, Clara Sagardia Cabezas, Emilia Schneider Videla, Carolina Tello Rojas, Gonzalo Winter Etcheverry y Gael Yeomans Araya.

PPD: Jaime Araya Guerrero y Helia Molina Milman

PL: Luis Malla Valenzuela y Vlado Mirosevic Verdugo

IND-PPD: Camila Musante Muller

IND-FA: Félix González Gatica

IND-PR: Viviana Delgado Riquelme

IND-PC: Hernán Palma Pérez.

IND-PPD: Marta González Olea

DC: Alberto Undurraga Vicuña

Evópoli: Francisco Undurraga Gacitúa

Demócratas: Érika Olivera De La Fuente y Patricio Saffirio Espinoza

AUSENTES/NO VOTARON

PC: María Candelaria Acevedo, Karol Cariola Oliva, Luis Alberto Cuello Peña y Lillo, Carmen Hertz Cádiz, Nathalie Castillo Rojas y Alejandra Placencia Cabello.

PS: Ana María Bravo Castro, Daniella Cicardini Milla, Daniel Manouchehri Lobos, Jaime Naranjo Ortiz, Juan Santana Castillo, Leonardo Soto Ferrada y Nelson Venegas Salazar.

FA: Félix Bugueño Sotelo, Andrés Giordano Salazar, Diego Ibáñez Cotroneo, Javiera Morales Alvarado, , Emilia Nuyado Ancapichún, Marcela Riquelme Aliaga, Coca Ericka Ñanco Vásquez, Catalina Pérez Salinas y Jaime Sáez Quiroz.

PPD: Carolina Marzán Pinto, Raúl Soto Mardones.

Radicales: Cosme Mellado Pino y Alexis Sepúlveda Soto.

PAH: Ana María Gazmuri Vieira y Tomás Hirsch Goldschmidt.

PL: Alejandro Bernales Maldonado y Alejandro Bernales Maldonado

FRVS: Jaime Mulet Martínez

INDP-FA: Consuelo Veloso Ávila, Roberto Celedón Fernández.

IND-PPD: Héctor Ulloa Aguilera.

IND-Radical: Tomás Lagomarsino Guzmán, Sebastián Videla Castillo.

Amarillos: Andrés Jouannet Valderrama.

IND-DC: Mónica Arce Castro, Francisco Pulgar Castillo.

IND-Demócratas: Miguel Ángel Calisto Águila y Joanna Pérez Olea

RN: Juan Carlos Beltran Silva, José Miguel Castro Bascuñán, Marcia Raphael Mora, Diego Schalper Sepúlveda

UDI: Sergio Bobadilla Muñoz, Marta Bravo Salinas, Juan Fuenzalida Cobo, Joaquin Lavin León, Cristhian Moreira Barros (5)

Evópoli: Jorge Guzmán Zepeda.

Republicana: Chiara Barchiesi Chávez.

IND-Evópoli: Hotuiti Teao Drago.

IND.RN: María Luisa Cordero, Paula Labra Besserer.

IND-Rep: Sofía Cid Versalovic.

IND-Social Cristiano: Gonzalo De la Carrera Correa, Enrique Lee Flores y Cristóbal Urruticoechea Ríos

Independientes: Marisela Santibáñez Novoa, René Alinco Bustos, Mauricio Ojeda Rebolledo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *