Muere Vargas Llosa, pilar de la literatura en español

El domingo 13 de abril falleció en Lima, a los 89 años, el escritor Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes del llamado Boom latinoamericano y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010. La noticia fue confirmada por sus hijos, quienes indicaron que el autor será despedido en la intimidad familiar y sus restos serán incinerados, tal como él mismo lo había dispuesto. Mientras tanto, las muestras de afecto llegan desde todo el mundo literario y político.

Vargas Llosa dedicó su vida a la escritura con una disciplina férrea y un compromiso radical con las ideas, transitando desde el fervor revolucionario juvenil hasta el liberalismo político más militante. A lo largo de casi siete décadas, produjo más de veinte novelas, ensayos, teatro y una columna periodística que sostuvo durante décadas. Su vida estuvo marcada también por controversias políticas, amores públicos y rupturas literarias célebres, como la que lo distanció de Gabriel García Márquez.

Desde su debut, el escritor dejó huella. “La ciudad y los perros” (1963) marcó una ruptura en la narrativa hispanoamericana, al retratar con crudeza la violencia en un colegio militar limeño. Posteriormente, “Conversación en La Catedral” (1969) se consolidó como su obra más compleja, un fresco político y existencial del Perú dictatorial. Más tarde, “La tía Julia y el escribidor” (1977) sorprendió con humor y autobiografía, basada en su polémica relación con su tía política.

La guerra del fin del mundo” (1981) llevó su escritura al terreno de la novela histórica, narrando con maestría la rebelión de Canudos en Brasil. Finalmente, “La fiesta del Chivo” (2000) lo devolvió al primer plano con una poderosa reflexión sobre la dictadura de Trujillo en República Dominicana. Con estas cinco novelas, Vargas Llosa cimentó una obra literaria que, más allá de la política o la polémica, permanece como testimonio de un continente y sus contradicciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *