La píldora anticonceptiva para hombres ya es real con 99% de efectividad

Durante décadas, la mayoría de los métodos anticonceptivos han estado dirigidos al cuerpo de quienes pueden gestar, en su mayoría mujeres cis, generando una asimetría clara en cuanto a las responsabilidades reproductivas. Mientras existen múltiples opciones para ellas —pastillas, parches, dispositivos intrauterinos o inyecciones— los varones han contado apenas con el preservativo o la vasectomía. Ante esta realidad, la ciencia comienza a ofrecer alternativas que podrían transformar este reparto desigual.

Un equipo de investigación de las universidades de Minnesota y Columbia, en colaboración con la firma biotecnológica YourChoice Therapeutics, ha desarrollado una pastilla anticonceptiva masculina llamada YCT-529. Este compuesto demostró ser 99% eficaz en estudios con animales y, lo más innovador, sin afectar las hormonas sexuales ni provocar efectos secundarios. Este detalle es crucial, ya que una de las principales críticas a los anticonceptivos tradicionales dirigidos a quienes gestan ha sido el impacto negativo sobre el cuerpo y el estado emocional.

La píldora actúa bloqueando una proteína vinculada al metabolismo de la vitamina A, esencial para la producción de espermatozoides. Al interrumpir esta vía, los testículos dejan de fabricar esperma temporalmente. Al no alterar la testosterona, se evita la aparición de síntomas como cambios de humor, disminución de la libido o efectos físicos indeseados.

Durante las pruebas con ratones, bastaron cuatro semanas de tratamiento para generar infertilidad, la cual se revirtió seis semanas después. De manera similar, los ensayos con monos demostraron que el fármaco actúa en solo dos semanas y la fertilidad vuelve en un plazo de 10 a 15 semanas tras la suspensión.

Superada ya la primera fase de ensayos clínicos en humanos, se está evaluando su efectividad real como método anticonceptivo. De confirmarse estos resultados, esta píldora podría representar un giro fundamental en la historia de la anticoncepción, permitiendo a los hombres cis asumir un rol activo y más justo en la planificación reproductiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *