Judith Butler: “Abandonar a trans es aceptar la lógica fascista”

Judith Butler, reconocidx filósofx feministx y referente en estudios de género, ha lanzado una dura crítica hacia quienes consideran que los derechos de las personas trans pueden ser sacrificados en el terreno político. Según Butler, esa actitud responde a una “lógica fascista” que abre la puerta a la exclusión sistemática de otras minorías vulnerables. De este modo, el problema trasciende a una cuestión puntual y se convierte en un síntoma de riesgos más profundos para la democracia.

En una entrevista con el diario español El País, Butler, quien se identifica como no binaria y utiliza pronombres neutros, cuestionó la estrategia de algunos sectores liberales que sugieren abandonar las luchas trans para ganar apoyo electoral. “Una vez que decides que una minoría vulnerable puede ser sacrificada, estás operando dentro de una lógica fascista. Y es allí donde comienzan a multiplicarse las exclusiones: una segunda, una tercera, y luego, ¿qué sucede?”, reflexionó.

Por otro lado, Butler señaló cómo Donald Trump ha sabido explotar el miedo y la ansiedad de la población para consolidar su base de apoyo. Problemas como el cambio climático, la economía y la guerra fueron utilizados por el expresidente para crear chivos expiatorios entre las minorías. Además, construyó una narrativa que vinculaba a figuras como Kamala Harris con valores que su electorado rechaza, asociándola con el feminismo, el marxismo y los derechos trans.

Sin embargo, Butler no limitó sus críticas a la derecha. También cuestionó a los sectores progresistas por su incapacidad para conectar con las pasiones y aspiraciones profundas de la ciudadanía. “En la izquierda, creemos ser muy inteligentes y críticos, pero, ¿dónde está esa imaginación radical capaz de absorber emocionalmente a las personas?”, se preguntó. Para Butler, la izquierda necesita recuperar su capacidad de movilizar con una visión apasionante y transformadora.

En el tema de los derechos trans, Butler fue tajante: negar cuidados médicos afirmativos a jóvenes trans es “un acto de crueldad”. A pesar de esto, hizo un llamado a un enfoque balanceado, que no implique apresurarse en las decisiones médicas, pero que tampoco niegue de plano la posibilidad de apoyo.

Finalmente, Butler destacó que la nostalgia por un pasado patriarcal y racista sigue alimentando el retroceso de derechos. En ese contexto, sacrificar los derechos trans es solo el comienzo de un camino peligroso que amenaza con deshumanizar a otros grupos vulnerables. “Mujer no deja de ser mujer porque abramos la categoría e invitemos a más personas a formar parte de ella”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *