Momentos de tensión se vivieron en Auckland cuando integrantes de Destiny Church, un grupo cristiano ultraconservador liderado por Brian Tamaki, irrumpieron en la Rainbow Parade. Vestidos con camisetas negras con la inscripción «Man Up», alrededor de veinte manifestantes bloquearon Ponsonby Road, una de las principales calles donde se realizaba el evento.
Según informó The New Zealand Herald, el grupo rompió las barricadas policiales y se posicionó frente a los agentes mientras realizaba un haka, la tradicional danza maorí que combina cantos, gestos y movimientos sincronizados. Si bien esta expresión cultural puede utilizarse para honrar invitados, en este contexto fue empleada como un acto de desafío hacia los asistentes de la marcha.
La interrupción no pasó desapercibida. Mientras algunos manifestantes se retiraban con sonrisas y saludos, el público presente respondió con aplausos y cánticos para neutralizar la protesta. La policía intervino rápidamente, despejando el área sin que se registraran incidentes violentos. Un portavoz de las autoridades confirmó que varias personas forzaron su paso a través de las barreras de seguridad antes de ser removidas.
El alcalde de Auckland, Wayne Brown, condenó la acción, calificándola de «inaceptable» y señalando que la diversidad es un valor fundamental de la ciudad. Esta manifestación se suma a un episodio previo ocurrido en un evento infantil en una biblioteca, donde miembros de Destiny Church irrumpieron para protestar contra un espectáculo protagonizado por un drag king. En esa ocasión, la situación se tornó aún más grave, con empujones y forcejeos que obligaron a resguardar a niños y adultos dentro del recinto.
Tamaki, por su parte, defendió la interrupción de la Rainbow Parade en redes sociales, argumentando que su grupo «ya ha tenido suficiente» y acusando al evento de promover una supuesta «agenda woke y arcoíris». Estas declaraciones han avivado el debate en Nueva Zelanda sobre la convivencia entre valores tradicionales y los derechos de la comunidad LGBTI+, evidenciando las tensiones entre distintos sectores de la sociedad.