Fundación Mecenas impulsa el arte cuir en Ch.ACO 2025

Por más arte cuir: Fundación Mecenas conecta artistas y audiencias en Ch.ACO

Por primera vez, el arte cuir tendrá una presencia intencionada en Ch.ACO, la feria de arte contemporáneo más grande de Chile. En este contexto, estamos viviendo un momento clave para amplificar la visibilidad de artistas cuir y destacar su impacto en el ecosistema cultural.

Como señalamos desde Fundación Mecenas, el arte cuir no es solo una manifestación estética, sino también una forma de expresar la identidad, defender la libertad y fortalecer la democracia. Además, es una herramienta clave para el bienestar biopsicosocial de la comunidad LGBTIQANB. Por ello, nuestra presencia en Ch.ACO no se limita a la exhibición artística, sino que propone un espacio vivo de representación y conexión.

Desde Fundación Mecenas, trabajamos con artistas cuir de distintas disciplinas con el objetivo de habilitar un espacio donde sus expresiones puedan dialogar con nuevos públicos. En este sentido, la presencia del arte cuir en Ch.ACO se materializa en tres instancias clave:

  • Espacio Cuir: Un entorno inmersivo liderado por Poleo Painemal, donde el mural interactivo Murale Ballroom —centrado en la expresión de género— convive con exposiciones de diseño textil, poesía, maquillaje, cortometrajes y más. Así, este espacio se convierte en un punto de encuentro con la diversidad creativa del arte cuir, donde la identidad y la expresión se viven sin restricciones. Se podrá visitar del jueves 27 al sábado 29, de 12:00 a 21:00.
  • Performance en colaboración con House of Ninja: Inspirada en la cultura ballroom y la memoria disidente, esta puesta en escena resignifica relatos invisibilizados a través del cuerpo y el movimiento. De esta manera, se genera un diálogo entre el arte y la historia cuir. La presentación se llevará a cabo el viernes 28 a las 18:00.
  • Premio de Adquisición de Arte Cuir: Con el objetivo de garantizar la continuidad y el reconocimiento de artistas cuir en el circuito del arte, este premio busca ampliar su presencia en colecciones y galerías. De este modo, se asegura que su trabajo siga teniendo espacios de exhibición y valoración.

Un paso más para la visibilidad del arte cuir

La participación en Ch.ACO no es el punto de partida ni el destino final del arte cuir, sino una oportunidad para fortalecer su alcance y reconocimiento en circuitos donde aún está subrepresentado. Por esta razón, desde Fundación Mecenas facilitamos este encuentro, convencides de la importancia de conectar estas expresiones con más espacios, públicos e instituciones.

Así que la invitación está hecha: vivir, sentir y reflexionar sobre el arte cuir en todas sus dimensiones, en Ch.ACO y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *