Colombia clama justicia por crimen transfóbico de Sara Millerey

El asesinato de Sara Millerey González, mujer trans de 32 años, ha generado una ola de indignación en Colombia y el mundo. Residente del municipio de Bello, Antioquia, Sara fue víctima de un ataque brutal durante los primeros días de abril. Su cuerpo, con múltiples fracturas, fue arrojado a la quebrada La García, donde fue hallada con vida, aferrada a unas ramas. Falleció horas después en el hospital debido a la gravedad de las lesiones.

Vecinos y transeúntes presenciaron sus últimos momentos, sin intervenir. Algunos incluso grabaron la escena, en la que se oyen voces masculinas impidiendo el auxilio. La versión de que un grupo criminal intimidó a los testigos ha sido respaldada por testimonios y videos. Las autoridades investigan los hechos con apoyo de registros de cámaras de seguridad, y se ha ofrecido una recompensa por información sobre los responsables.

Desde el gobierno, el presidente Gustavo Petro calificó el crimen como un acto de “fascismo”, denunciando la intolerancia que atenta contra las diferencias humanas. La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, condenó con firmeza lo sucedido y reconoció el deber del Estado de proteger a las personas LGBTIQ+. El Ministerio de Igualdad subrayó que la transfobia y el silencio cómplice son letales.

Organizaciones como Caribe Afirmativo han señalado la normalización de estos actos en espacios públicos, frente a una ciudadanía pasiva. Antioquia, con 13 de los 24 asesinatos de personas LGBTIQ+ registrados en lo que va del año, encabeza la lista de violencia contra esta población. Instituciones como el Museo Nacional de Colombia expresaron su compromiso con la inclusión, recordando que los espacios culturales deben ser también lugares de memoria, justicia y reparación.

La familia de Sara la recuerda como una mujer alegre, carismática y querida en su comunidad, lejos de los prejuicios que quisieron desdibujarla tras su muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *