Colmed denuncia ataque parlamentario a médicos que atienden a trans

El Colegio Médico de Chile (Colmed) denunció que un grupo de parlamentarios ha presentado acusaciones contra profesionales de la salud que brindan atención a personas trans. Ante esta situación, la organización gremial rechazó categóricamente lo que consideran una estrategia de amedrentamiento y reafirmó su compromiso con el ejercicio de la medicina basado en la evidencia científica, la ética y el respeto a los derechos de los pacientes.

A través de un comunicado público, el Colmed expresó su preocupación por la denuncia impulsada por congresistas contra médicos y médicas que trabajan con personas trans. En el documento, enfatizaron que no permitirán que prejuicios, información sesgada o directamente falsa interfieran en la labor médica, advirtiendo que este tipo de acusaciones sienta un precedente peligroso de persecución y amedrentamiento en el ámbito de la salud.

Asimismo, la Mesa Directiva Nacional del gremio reafirmó su respaldo a los profesionales afectados y destacó que cuentan con la asesoría y defensa especializada de la Fundación de Asistencia Legal del Médico (FALMED). «Seguiremos defendiendo el ejercicio profesional médico y el derecho de las y los pacientes a recibir atención digna y oportuna», aseguraron en la declaración.

Si bien el Colmed no especificó los detalles de la denuncia ni identificó a los parlamentarios involucrados, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) recordó que en noviembre de 2024 un grupo de diputados de sectores conservadores presentó una querella ante la Fiscalía Regional de Valparaíso por un supuesto “delito de lesión corporal”. Según la denuncia, se acusaba a médicos de realizar cirugías de reafirmación de género en menores de 18 años, señalando a profesionales de UC Christus, el Hospital Sótero del Río y el Ministerio de Salud como presuntos responsables.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *