Más de 70 exconcursantes piden vetar a Israel de Eurovisión 2025

Más de 70 artistas que han participado anteriormente en Eurovisión, incluidas figuras ganadoras, han firmado una carta abierta exigiendo la exclusión de Israel de la edición 2025 del certamen. Según argumentan, permitir la participación israelí mientras continúa la ofensiva militar en Gaza contradice los principios de unidad y paz que supuestamente defiende el evento.

En particular, los firmantes piden que se excluya tanto a la emisora estatal israelí, KAN, como al representante designado de este año, Yuval Raphael, quien interpretará New Day Will Rise. La carta, difundida por la plataforma Artists for Palestine, denuncia que el año pasado Eurovisión fue “uno de los más politizados de la historia” debido a la participación de Israel.

Desde octubre de 2023, tras el ataque de Hamas que dejó más de mil muertes en Israel, la respuesta militar del gobierno de Netanyahu ha cobrado la vida de decenas de miles de personas en Gaza, de acuerdo con estudios publicados en The Lancet. Además, organizaciones humanitarias denuncian que el bloqueo de ayuda por parte de Israel ha generado una crisis sanitaria y alimentaria sin precedentes en la región.

Ante este escenario, voces como la de Mae Muller (Reino Unido, 2023) o Salvador Sobral (Portugal, ganador 2017) señalan que permitir a Israel competir equivale a legitimar sus acciones. “Creemos en el poder unificador de la música, pero no en su uso como blanqueo de crímenes de guerra”, se lee en el documento.

Por su parte, la Unión Europea de Radiodifusión (EBU), organizadora del festival, respondió asegurando que Eurovisión es un evento “apolítico” y “abierto a todos los países miembros”. Sin embargo, quienes firmaron la carta recuerdan que Rusia fue vetada en 2022 tras la invasión de Ucrania, y cuestionan por qué no se aplica el mismo criterio con Israel.

La misiva concluye con un llamado urgente a tomar postura: “el silencio no es una opción”, advierten, al tiempo que acusan a KAN de ser cómplice del genocidio en Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *