Eurovisión 2025 prohíbe banderas LGTBIQ+ en el escenario

La edición 2025 del Festival de Eurovisión, que se celebrará en Basilea, Suiza, el próximo 17 de mayo, ya ha encendido la polémica. Por un lado, las nuevas directrices de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) limitan severamente la exhibición de banderas: únicamente se permitirá portar la enseña nacional del país que cada artista represente.

Además, esta restricción abarca todos los espacios oficiales del evento, incluyendo el escenario principal, la Green Room, el escenario del Eurovision Village y la tradicional alfombra turquesa. Así, figuras LGTBIQ+ como Miriana Conte (Malta), JJ (Austria) y Erika Vikman (Finlandia) no podrán desplegar banderas del Orgullo o de identidades específicas durante sus actuaciones.

Cabe recordar que el año pasado, Nemo, ganador suizo abiertamente no binario, tuvo que «colar» su bandera no binaria ante la negativa de los organizadores, un acto de resistencia que ahora se vería aún más complicado debido al endurecimiento de las normas.

Por otra parte, para reforzar el cumplimiento de estas políticas, la emisora suiza SRG SSR será quien entregue las banderas oficiales a los participantes durante el desfile inaugural. Según explicaron fuentes oficiales, esta medida busca “proporcionar claridad y equilibrio”, evitando cualquier mensaje político explícito en el certamen.

Sin embargo, mientras a los artistas se les imponen estas restricciones, el público contará con mayor libertad. De hecho, quienes asistan podrán llevar las banderas que deseen, siempre que cumplan con la legislación suiza, prohibiendo únicamente aquellas que inciten al odio, contengan mensajes racistas o representen organizaciones terroristas.

El año pasado, los fans ya vivieron tensiones similares en Malmö, Suecia, donde se les negó el acceso a personas portando banderas específicas del colectivo LGTBIQ+ o incluso del Parlamento Europeo. No obstante, para 2025, se ha anunciado que la bandera palestina sí estará permitida, un cambio notable frente a la rígida política anterior.

En definitiva, el Festival de Eurovisión 2025 llega con un reglamento de banderas más estricto para artistas, en contraste con una apertura mayor hacia el público asistente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *