Masiva marcha en Londres por los derechos de personas trans

Miles de personas salieron a las calles del Reino Unido para alzar la voz en defensa de los derechos trans, días después de que el Tribunal Supremo estableciera que la palabra “mujer” en la Ley de Igualdad de 2010 se refiere únicamente al sexo biológico. Con esto, activistas y organizaciones LGBTIQ+ interpretaron el fallo como un retroceso legal y simbólico en la lucha por el reconocimiento y la dignidad de las personas trans.

En Londres, la movilización fue contundente. Una “marcha de emergencia” reunió a sindicatos, agrupaciones civiles y ciudadanxs frente al Parlamento. Además, se replicaron protestas en ciudades como Brighton, Edimburgo y Manchester. Las pancartas exhibidas durante la jornada reflejaban un descontento profundo: “No hay feminismo sin mujeres trans” y “la biología no es binaria”, entre otras consignas que desafiaban frontalmente el fallo judicial.

El dictamen, promovido por el grupo For Women Scotland, pone fin a una disputa legal de años con el gobierno escocés. Sin embargo, también limita el acceso de mujeres trans con certificados legales de reconocimiento de género a espacios como baños, vestuarios, o competiciones deportivas femeninas, según nuevas directrices del organismo de igualdad británico.

Mientras figuras conservadoras celebraron el fallo como una victoria para los “derechos de las mujeres”, agrupaciones dentro del propio Partido Laborista —como Pride in Labour— criticaron que las personas trans no fueran convocadas a participar del proceso. Por lo tanto, no pudieron hacer oír sus voces en una decisión que afecta directamente sus vidas.

Este veredicto podría tener implicancias más allá del Reino Unido. De hecho, expertos advierten que ya hay señales de una ofensiva global contra los derechos de las personas trans, con medidas similares en Hungría y Estados Unidos. En consecuencia, el caso británico podría convertirse en jurisprudencia para restringir aún más las libertades de este colectivo en otros países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *