En el Reino Unido, la cantante Jessie Ware ha alzado la voz para fomentar el apoyo parental a la comunidad LGBT+. Junto a ella, figuras como el actor Jonathan Bailey y la DJ Annie Mac han respaldado la publicación de una guía creada por la organización Just Like Us, cuyo propósito es ayudar a las familias a combatir la homofobia desde la infancia.
Ware expresó su deseo de que sus hijos crezcan en un mundo donde se sientan seguros y aceptados, sin temor a ser juzgados por quienes son. Según ella, es fundamental que los niños comprendan desde pequeños que «el amor es amor» y que defender a quienes sufren discriminación es una responsabilidad de todos.
Bailey, quien es padrino de la organización, enfatizó que cualquier hogar puede recibir a una persona LGBT+ y que lo importante no es saberlo todo, sino tener la voluntad de proteger, educar y celebrar la diversidad. A su juicio, los padres de hoy tienen la oportunidad de aprender sobre temas que en generaciones anteriores no se discutían, lo que puede marcar la diferencia en la vida de sus hijos.
Just Like Us ha revelado cifras preocupantes: el 78 % de los alumnos de primaria y el 80 % de los de secundaria en el Reino Unido han escuchado lenguaje homofóbico en sus escuelas. Pese a esto, un tercio de los padres británicos nunca ha hablado con sus hijos sobre lo que significa ser LGBT+. Además, aunque muchos adultos heterosexuales se consideran aliados de la comunidad, una parte significativa de los jóvenes LGBT+ sigue sin sentirse segura sobre la aceptación de sus propias familias.
La guía, que será publicada el lunes, está diseñada para fomentar el diálogo abierto sobre diversidad en el hogar. En ella, se abordan temas como el desaprendizaje de estereotipos, la necesidad de entornos escolares más inclusivos y cómo acompañar a los hijos si deciden salir del clóset.
Annie Mac destacó la importancia de ofrecer información accesible a todas las familias, sin importar su estilo de crianza. Para ella, no existe una única manera correcta de ser un buen aliado, pero contar con herramientas adecuadas puede transformar la vida de los jóvenes LGBT+.