Condominio de Ñuñoa prohíbe muestras de afecto a pareja gay

Una pareja homosexual denunció haber sido objeto de discriminación en un condominio de Ñuñoa, luego de que se les prohibiera expresar afecto en los espacios comunes. Todo comenzó cuando una vecina, visiblemente molesta, reclamó por haberlos visto besándose y abrazándose en la piscina del recinto.

Según el testimonio de uno de los afectados, la mujer se le acercó exaltada, exigiéndole «ubicarse» y preguntándole en qué departamento vivía. Ante su confusión, la vecina argumentó que su hija, menor de edad, «no tenía por qué ver esto», en alusión a las muestras de cariño entre ambos.

El incidente escaló rápidamente, cuando el conserje del edificio intervino, validando la queja de la residente y calificando la situación de «inmoral» y «desubicada». Frente a la insistencia de la pareja por comprender la acusación, el trabajador aseguró que, de tratarse de un hombre y una mujer, el escenario habría sido distinto. Además, involucró a un tercer vecino, preguntándole en voz alta «qué era lo normal para él», lo que incrementó la sensación de hostigamiento.

Tras lo sucedido, los afectados llevaron su reclamo a la administración del condominio, gestionado por Servigest LTDA. Si bien la empresa ofreció disculpas, sugirió que evitaran manifestaciones de afecto en espacios comunes para «prevenir malentendidos». Ante esta respuesta, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) anunció el envío de una carta formal exigiendo disculpas públicas y la adopción de medidas para evitar futuras situaciones de este tipo.

Desde la organización, recalcaron que la Ley Zamudio protege a las personas de discriminación por orientación sexual y que la Ley del Consumidor prohíbe segregaciones arbitrarias. Además, señalaron que tras revisar registros audiovisuales del hecho, confirmaron que solo se trató de besos y abrazos sin connotaciones sexuales, lo que evidenció la carga homofóbica del episodio.

Por otro lado, la diputada Emilia Schneider solicitó la intervención de la Municipalidad de Ñuñoa, enfatizando que las administraciones de condominios tienen el deber de resguardar la buena convivencia y no respaldar actos discriminatorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *