Bill Skarsgård se despide del cine de terror tras «Nosferatu»

Con su inquietante interpretación del Conde Orlok en Nosferatu, Bill Skarsgård parece haber llegado al límite de su conexión con el género de terror. En una entrevista reciente, el actor sueco confesó que esta experiencia fue tan intensa que ha decidido dejar atrás los papeles oscuros que lo llevaron al estrellato. Así, el remake de Robert Eggers, basado en el clásico de F.W. Murnau, se convierte en el último capítulo de una carrera marcada por personajes siniestros.

Desde su origen, esta película prometía un desafío singular. Inspirada en la obra de Bram Stoker, la trama sigue a Thomas Hutter (interpretado por Nicholas Hoult), un abogado que viaja a Transilvania con la esperanza de obtener un ascenso. Allí se encuentra con el enigmático Conde Orlok, cuya presencia transforma una simple misión laboral en una pesadilla gótica. El elenco también incluye a Lily-Rose Depp, quien da vida a Ellen, la esposa de Hutter, así como a Aaron Taylor-Johnson y Emma Corrin, en roles secundarios clave.

El papel del Conde Orlok requirió un nivel de compromiso extraordinario por parte de Skarsgård. Para dar vida al aterrador vampiro, el actor pasó semanas entrenando su voz con un cantante de ópera, logrando un registro más profundo que intensificó la gravedad de su personaje. Según relató, las técnicas vocales se asemejaban al canto gutural mongol, y el proceso de preparación incluyó sesiones diarias de grabación y ejercicios repetitivos en el set. Además, el uso extensivo de prótesis hizo que la transformación física fuera tan demandante como la emocional.

«Terminé agotado», declaró Skarsgård a Empire. «Orlok es un hechicero oscuro, y habitar su mundo realmente me afectó. Cuando terminamos, supe que no volvería a interpretar algo tan malvado. Ni a usar prótesis nunca más.» Para el actor, esta decisión marca un cierre en su relación con el terror, a pesar de éxitos previos como It, donde encarnó al aterrador Pennywise.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *